Israel se pone una vez más a la vanguardia en el uso de la tecnología implementada para los viajes, al instalar un laboratorio de pruebas rápidas de COVID-19 en el Aeropuerto Internacional Ben Gurion.
Buscan facilitar viajes locales y abrir más rápido las fronteras para los extranjeros
El Primer Ministro Benjamín Netanyahu, la Ministra de Transporte Miri Regev y el Ministro de Salud Yuli Edelstein, dieron a conocer la instalación de un laboratorio de pruebas de COVID-19 en la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional Ben Gurion en Israel.
Aunque todavía se mantienen restricciones de entrada al país, este nuevo mecanismo permitirá a los israelíes viajar más fácilmente y abrir más rápido las fronteras para los extranjeros.
Los resultados de la prueba PCR tienen una precisión del 95% y pueden ser entregados desde 14 hasta 4 horas después de haber sido realizada, con un costo de 45 y 135 NIS.
¿El objetivo?
- Controlar los casos de coronavirus entre los viajeros y facilitar a los israelíes próximos viajes al extranjero.
- Nuevo laboratorio será operado por la empresa Check2Fly
- Cooperar con la firma Omega (empresa de pruebas de coronavirus) y el Centro Médico Rambam de Haifa.
- Las pruebas PCR realizadas tienen una precisión del 95% que permite a los usuarios viajar de forma segura.
Se dará servicio de pruebas en dos modalidades:
- La estándar: con un costo de 45 NIS (14 dólares) con entrega de resultados en las próximas 14 horas
- La rápida: con un costo de 135 NIS (40 dólares) con resultados en las siguientes 4 horas.
Esto permitirá a los viajeros tener un mejor control y organización a la hora de emprender o regresar de un viaje del extranjero.
Los viajeros deben presentar un ticket de avión vigente, o bien, estar de regreso de países “rojos”, es decir con un alto índice de contagio.
Por lo que así, pueden realizarse la prueba en el aeropuerto Ben Gurion y viajar a países que permiten la entrada a israelíes.
Pero… ¡Buenas noticias!
Como bien dicen siempre hay una luz al final del túnel.
Aquí te presentamos sólo algunas de las acciones que se están tomando en Israel para impulsar y reactivar el turismo doméstico y apoyar a todos aquellos que viven de él.
Por lo que esta gran noticia viene acompañada de acciones de reactivación turística que está impulsando el Ministerio de Turismo de Israel, a cargo de la Ministra Orit Farkash-Hacohen.
Como la iniciativa “Islas Turísticas Verdes” en el Mar Muerto y Eilat, donde existe poco contacto directo con la población y por lo tanto riesgo mucho menor de contagio.
O bien, recientemente se dio a conocer el programa de apoyo a los guías turísticos certificados. Con un presupuesto de 10 millones de shekels (casi 3 millones de dólares), para que los guías regresen a hacer recorridos y los israelíes retomen los viajes locales.
Por Fatima Subias.
Redacción.