A pocos días de ser parte del nuevo comienzo para el turismo, en la ASETUR están listos para reactivar la industria a través del #TianguisTurísticoMérida 2021.
Altas expectativas para que el Tianguis Turístico Mérida incentive la comercialización y promoción de los estados
Tras la crisis que se ha vivido por la emergencia sanitaria y a pocos días de ser parte del renacer del turismo, la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR) a través de su Presidente, Juan Carlos Riviera Castellanos, informó que las y los Titulares de las Secretarías de Turismo se encuentran listos para participar en el Tianguis Turístico de Mérida 2021.
Las expectativas son altas, pero el Presidente de ASETUR y Secretario de Turismo de Oaxaca, Juan Carlos Rivera destacó que durante estos últimos 18 meses, los destinos de México han preparado una oferta alineada a las nuevas tendencias de viaje que exige la nueva normalidad.
Unir esfuerzos para un turismo seguro y responsable
A través de su mesa directiva, la gestión del Secretario Castellanos ha logrado trabajar en unidad con las y los secretarios de turismo del país para sumar esfuerzos y realizar estrategias para promocionar los estados y promover un turismo seguro y responsable.
Es así como surge una campaña de difusión para concientizar e invitar a los viajeros a ser un #TuristaResponsable, y otra más titulada #ElTurismoMultiplica para compartir el efecto multiplicador de la actividad turística en diversos sectores económicos.
Y porque #ElTurismoNosUne, la ASETUR ha destacado con sus participaciones en las sesiones del Observatorio Turístico Permanente en coordinación con la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Relaciones Exteriores; a través de las Representaciones de México en el Exterior de Corea y Turquía para coordinar la presencia de los destinos en Ferias Internacionales de Turismo de esos países.
Sin dejar de lado, otras acciones encaminadas a la seguridad, promoción y reactivación turística que han generado beneficios comunes para el turismo en los estados y en consecuencia, para el desarrollo turístico y económico de México.